Erizos de Tierra - ● Comportamiento
   
  Home
  El Erizo de Tierra:
  ● El erizo
  ● Comportamiento
  ● Socialización
  ● Coloración
  El Hogar:
  ● Alojamiento
  ● Accesorios
  Cuidados:
  ● Alimentación
  ● Higiene
  ● Salud
  Reproducción:
  ● Apareamiento
  ● Embarazo y crías
  Libro de visitas
  Pregunta del Mes
              Comportamiento

Bolita:
  es una de sus caracteristicas principales. Cuando están asustados los erizos adquieren esta postura y pueden pasar horas en esa posición. Tienen la capacidad de enrollarse quedando como una bola cubierta de púas, gracias a los músculos panicular y orbicular.

        


Unguimiento: Los erizos fabrican una saliva espesa, ante determinados olores y sabores, y se la untan en sus púas. Proceso que es conocido como auto-ungimiento.
Nadie sabe realmente el motivo de este particular comportamiento.


                                  


Soplidos y saltos: 
Cuando se sienten atacados, los erizos emiten un sonido similar a un soplido fuerte y que generalmente van acompañado de pequeños saltitos. Pero no debes preocuparte, ya que es normal.

Silbidos y ronroneo: E Los emiten cuando están alegres. Los silvidos son agudos y suaves y el ronroneo es parecido al que emiten los gatos.

Gritos: los emiten cuando sienten dolor.

Mordeduras: los erizos no son animales que tienden a morder, pero a veces sí lo hacen. Generalmente cuando sienten olor a comida o cuando lo estás molestando y quiere que lo suelten. La mordedura no es muy dolorosa. Cuando lo haga no tires bruscamente, ya que apretará más; debes soplarle en la cara y te soltará, esto no les gusta por lo tanto no lo volverá a hacer.

Hábitos nocturnos:  Los erizos son animales nocturnos, por lo que en el día duermen y en la noche están más activos.

Cambio de púas:
al rededor de los 3 meses de edad los erizos comienzan a cambiar las púas, aparecen nuevas púas que reemplazan a las antiguas. Este proceso dura entre 2 y 4 semanas.
Este proceso es doloroso para los erizos, por lo que estarán más sensibles. Para calmar la piel de nuestros erizos podemos darle un baño de avena.

Si el erizo tiene más de 3 meses y empieza a perder púas, se puede deber a ácaros, hongos o alteraciones hormonales. Por lo que tendrá que recurrir al veterinario.

Hibernación:
La Temperatura varía desde 22°C a 30°C, si la temperatura está por debajo, el nivel de actividad del erizo disminuye, llega a ser muy sencible su repiración, y tiene oportunidades muy altas de infección. Si la temperatura sobre baja los 18°C , el erizo empieza a hibernar. La hibernación es una prueba muy dura para los erizos incluso llegando a la muerte, ya que no están preparados, así que es mejor no hacerles pasar por ella.


   
Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis